Quienes aspiren a ingresar al programa de maestría, deberán de contar con los requerimientos siguientes:
- Ser personal académico (en ejercicio) que realiza actividades docentes y/o curriculares, o de gestión escolar relacionadas con la enseñanza del idioma inglés.
- Poseer un nivel de competencia lingüística y comunicativa comparable con el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia.
- Tener competencias básicas en el uso de las tecnologías para la información y comunicación.
- Tener apertura para el uso de la tecnología e incorporación de innovaciones educativas.
- Disposición de tiempo para cursar la maestría en su parte presencial y para realizar todas las demás tareas y actividades de estudio independiente, así como las sesiones inter-modulares.
- Aprobar el curso propedéutico.
- Presentar currículum vitae, acreditado con la respectiva documentación probatoria impresa y respaldada en formato PDF.
- Presentar un anteproyecto de intervención que se apegue en una de las Líneas de Aplicación del Conocimiento propuestas en este documento y que cumpla con los criterios de protocolo establecidos en el formato APA. El documento deberá tener una extensión máxima de 3,000 palabras (interlineado de 1.5 y letra Arial de 12 puntos).
- Si el aspirante trabaja, deberá presentar carta de respaldo de la institución donde labora, en la cual se le otorga el apoyo y facilidades para realizar sus estudios de maestría.
- Elaborar un comentario escrito sobre un tema educativo que le será asignado por el Comité Académico, en la fecha que se indique.
- Presentarse a entrevista con integrantes del Comité Académico de la MEII en la fecha indicada.
- Presentar el examen CENEVAL (EXANI-III) en la fecha programada.
- Cubrir las cuotas de inscripción y semestral, en los términos establecidos por la normativa institucional vigente.
- Aptitud para la redacción de textos académicos.
- Otros, que a juicio del Comité Académico sean considerados.